2025, Número 3
Cir Plast 2025; 35 (3)
Seguridad y eficacia de la lipotransferencia facial autóloga en rejuvenecimiento
Sánchez-García, Xavier Antonio; Sánchez-Knupflemacher, Daniel
RESUMEN
La lipotransferencia facial autóloga ha ganado popularidad como técnica de rejuvenecimiento por su capacidad de restaurar volumen y mejorar la calidad cutánea de manera natural. No obstante, persiste variabilidad en la literatura respecto a la duración del injerto, la tasa de complicaciones y el grado de satisfacción del paciente. El objetivo del trabajo fue evaluar la seguridad y eficacia de la lipotransferencia facial autóloga en rejuvenecimiento mediante una revisión sistemática enfocada en la retención volumétrica, eventos adversos y niveles de satisfacción reportados. Se realizó una revisión sistemática en PubMed, Scopus y Web of Science, cubriendo el periodo de enero de 2015 a julio de 2024. Se incluyeron estudios clínicos en humanos que reportaran resultados funcionales o estéticos tras lipoinyección facial. La calidad metodológica se evaluó mediante herramientas validadas y se utilizó la declaración PRISMA 2020 para guiar el proceso. Se incluyeron 10 estudios con un total de 1,245 pacientes. La retención volumétrica osciló entre 50 y 75% a los 6-12 meses. Las complicaciones fueron poco frecuentes, siendo las más comunes la reabsorción parcial y las irregularidades de contorno. Los niveles de satisfacción superaron el 90% en la mayoría de los estudios. Concluimos que la lipotransferencia facial autóloga es una técnica segura y eficaz en rejuvenecimiento facial, con alta retención de volumen, escasas complicaciones y elevada satisfacción del paciente.