2025, Número 3
Cir Plast 2025; 35 (3)
Cuantificación del cartílago septal donador mediante segmentación 3D en pacientes mexicanos: área y volumen útil preservando el puntal en L
Rendón-Medina, Marco Aurelio; Rendón-Pimentel, Marco Antonio
RESUMEN
El cartílago septal es una fuente clave para injertos en rinoplastia estructurada. Sin embargo, existen escasos datos morfométricos sobre la población mexicana. El objetivo de este estudio fue cuantificar el área y volumen del septum nasal en pacientes mexicanos y describir una técnica de segmentación por tomografía computarizada para estimar el cartílago disponible. Se analizaron 20 tomografías computarizadas de pacientes adultos (10 mujeres y 10 hombres). Se realizó segmentación 3D manual con el software 3D Slicer, respetando un puntal en L de seguridad de 1 cm. Se midieron área y volumen total del septum, área útil, volumen útil y dimensiones del puntal en L. El área septal total promedio fue de 4.6 cm2 y el volumen total de 2.88 cm3. El área útil promedio fue de 3.2 cm2 y el volumen útil de 1.69 cm3. El puntal en L presentó un área promedio de 2.04 cm2 y volumen de 1.16 cm3. Las mujeres mostraron valores significativamente mayores en todas las mediciones. Comparado con estudios asiáticos y europeos, la población mexicana presentó septos más grandes en área útil, pero menor volumen total que la población europea. Concluimos que los pacientes mexicanos presentan mayor área cartilaginosa septal disponible para injertos que otras poblaciones estudiadas. Este hallazgo puede representar una ventaja en procedimientos reconstructivos. La segmentación por TAC es una herramienta útil para planificar quirúrgicamente de forma precisa y personalizada.