INICIO

Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C. (AMCPER)

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números

2001, Número 2

Cir Plast 2001; 11 (2)

Amputación infracondílea plástica. Variante a la técnica original

Ernesto Colinas Cosío

RESUMEN

A pesar de la calidad del tratamiento médico y quirúrgico que se pueda llevar a cabo en el paciente diabético neuropático con graves heridas en sus pies, el retraso en el inicio del tratamiento efectivo de estos pacientes, o por el fracaso de intervenciones más conservadoras, es inevitable en ocasiones recurrir a intervenciones secundarias que en la mayoría de los casos, en la clínica, el único recurso es la amputación mayor, siendo necesario resecar grandes segmentos del miembro afectado para lograr salvar la vida e intentar darle al paciente las mejores posibilidades de rehabilitación. La amputación infracondílea plástica es un recurso de valor incalculable para el manejo de estos pacientes, especialmente cuando se realiza de modo que sea posible la adaptación de una prótesis en forma temprana. Se propone una variante efectiva a la técnica de amputación infracondílea clásica, que ayuda a rehabilitar en forma más rápida y efectiva a los pacientes.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

Pie diabético amputación infragenicular prótesis temprana rehabilitación
  • Recientes
  • TOP 5
  • Fístula asociada a implantes mamarios en paciente con contractura capsular,...
    2025, Vol.35, Núm. 2
  • Cirugía plástica bariátrica con un método en tres etapas de paniculectomía...
    2025, Vol.35, Núm. 2
  • El alcance de la cirugía plástica: perspectivas de estudiantes de medicina en...
    2025, Vol.35, Núm. 2
  • Infección por micobacterias atípicas después de procedimientos de...
    2025, Vol.35, Núm. 2
  • Tratamiento oncoplástico del fibroadenoma mamario gigante
    2025, Vol.35, Núm. 2
  • Amputación infracondílea plástica. Variante a la técnica original
    2001, Vol.11, Núm. 2
  • Análisis histológico de injertos de cartílago envuelto en gelatina en...
    2012, Vol.22, Núm. 1
  • ¿Qué es la enfermedad de Zuska?
    2000, Vol.10, Núm. 2
  • Manejo del síndrome compartimental secundario a quemadura en el Hospital ''Dr....
    2022, Vol.32, Núm. 2
  • Efectos de la solución de súper-oxidación (Microdacyn®) en la angiogénesis...
    2018, Vol.28, Núm. 1


Cirugía Plástica





Más revistas:
https://www.medigraphic.com

2021     |     www.medigraphic.org.mx