2025, Número 2
Cir Plast 2025; 35 (2)
Cirugía plástica bariátrica con un método en tres etapas de paniculectomía y liposucción en pacientes obesos. Reporte de 4,056 casos
Guerrero-Reyes, Alejandro
RESUMEN
La cirugía plástica bariátrica emplea paniculectomías abdominales en obesos. Para los cirujanos plásticos en la actualidad, los pacientes obesos no son candidatos para paniculectomía ni liposucción, ya que se asocian con altas tasas de complicaciones. El objetivo de este estudio fue mostrar el método para realizar en pacientes obesos paniculectomías infraumbilicales, liposucción de cara anterior de abdomen y liposucción de tórax posterior y lumbosacra, en eventos separados de tres a seis meses o más; mantener un máximo de 15% de la superficie corporal total de área quirúrgica y un máximo de 4.5 horas de tiempo quirúrgico. Se efectuaron paniculectomías y liposucciones en eventos separados uno de otro de tres a seis meses durante 24 años, a pacientes con obesidad GI, GII, GIII, manteniendo en cada evento un máximo de 15% SCT y 4.5 horas de tiempo quirúrgico. Para comparar pre y postoperatoriamente, se midió biometría hemática, distancia de xifoides al ángulo anterior de la vulva, el perímetro de la cintura y el peso corporal. En 4,056 pacientes se realizó paniculectomía infraumbilical, 1,608 liposucción de cara anterior de abdomen y 1,804 liposucción de tórax posterior y lumbosacra. En todos los pacientes disminuyó: distancia de xifoides al ángulo anterior de la vulva, el perímetro de la cintura y el peso corporal. Hubo en total 221 (2.95%) complicaciones, ninguna defunción ni complicación grave. Se concluye que se puede realizar paniculectomía infraumbilical, liposucción de cara anterior de abdomen y liposucción de tórax posterior y lumbosacra y en pacientes obesos con el método de separarlas una de otra, con intervalos de tres a seis meses, manteniendo un máximo de 15% de SCT, 4.5 horas de cirugía y mantener un porcentaje bajo de complicaciones.