2024, Número 4
Cir Plast 2024; 34 (4)
Concordancia entre cámara termográfica y ecografía Doppler para la localización de perforantes en colgajos
Martínez-López, Juan David; Baeza Ramos, Humberto ; Beltrán, Aldo G; Paz Murga, Ernesto Raúl
RESUMEN
Evaluamos la concordancia de la cámara termográfica y la ecografía Doppler para la localización de perforantes en colgajos. Realizamos un estudio observacional, analítico, prospectivo y longitudinal, en el que se incluyeron pacientes programados para cirugía electiva con colgajo de perforantes, entre enero de 2023 y febrero de 2024. Se realizó la detección y evaluación de las perforantes de los colgajos planeados a través del uso de la cámara termográfica y el equipo Doppler convencional, posteriormente se comprobó la exactitud de ambos de manera transquirúrgica con visualización directa. La identificación de perforantes con ambos equipos fue llevada a cabo en 26 colgajos. Las áreas anatómicas mayormente intervenidas fueron: miembro torácico 10 (38.5%) y miembro pélvico 10 (38.5%), seguidas de cabeza y cuello 4 (15.4%) y tórax 2 (7.7%). La cámara termográfica detectó un mayor número de perforantes en 57% de las ocasiones y el resto de las veces se equiparó al Doppler. En cuanto a la predicción de la emergencia de la perforante a la isla cutánea, la termografía demostró un margen de error menor en 50% de los casos y en el resto se equiparó con el equipo Doppler. Concluimos que el uso de la termografía para la detección de perforantes es un método seguro, reproducible y altamente confiable. Nuestro estudio comprobó que la cámara termográfica detecta un mayor número de perforantes en el área a intervenir, comparado con el equipo Doppler convencional, siendo esta diferencia estadísticamente significativa.